Deep Purple es una de las bandas más influyentes en la historia del rock, conocida por haber moldeado un estilo peculiar gracias a su poderosa combinación de hard rock y heavy metal. Formada en Hertford, Inglaterra, en 1968, la banda originalmente se llamaba «Roundabout,» un proyecto experimental del tecladista Jon Lord y el guitarrista Ritchie Blackmore. Sin embargo, no tardaron en cambiar su nombre a Deep Purple, inspirado en la canción favorita de la abuela de Blackmore. Su primer álbum, “Shades of Deep Purple“ (1968), presentaba un sonido más orientado al rock psicodélico y progresivo, pero la verdadera esencia del grupo se consolidó con la llegada del vocalista Ian Gillan y el bajista Roger Glover en 1969.

Los ingleses Deep Purple han experimentado con distintos estilos musicales a lo largo de su trayectoria, desde el rock progresivo hasta el heavy metal, siempre con un toque distintivo gracias a los solos de guitarra de Blackmore y los complejos arreglos de teclados de Jon Lord llegando a ser considerados como psicodélicos. Otra gran característica del grupo es su gran capacidad para crear temas que combinan velocidad, energía, melodías pegajosas, virtuosismo instrumental y letras profundas que influenciaron al estilo hard rock. Su sexto álbum de estudio, “Machine Head” (1972) fue un hito en su carrera, incluyendo el legendario tema «Smoke on the Water», cuyo icónico riff ha trascendido generaciones y suele ser uno de los primeros que aprenden los entusiastas de este instrumento. Este éxito catapultó a la banda a la fama mundial, consolidando su estatus como una de las grandes potencias del rock de los años 70, junto a Led Zeppelin y Black Sabbath.

Aún con todo el éxito a su alrededor, la banda inglesa Deep Purple ha sufrido algunas controversias, principalmente debido a tensiones internas, concretamente entre Ritchie Blackmore y otros miembros, las cuales derivaron en varias salidas y cambios de alineación. A pesar de esto, Deep Purple ha marcado un estilo propio perdurable en el tiempo, un legado imborrable, no solo por su innovador sonido, sino también por su energía en vivo y su habilidad para mantenerse relevantes a lo largo de las décadas. No se puede negar su gran influencia e impacto en la cultura popular, ya que siguen siendo una gran referencia para bandas de rock y metal que han surgido en los últimos años.

¿Cuál es el mejor vinilo de Deep Purple?

En primer lugar, vamos a mostrar una tabla con una selección de 3 de los mejores vinilos de la amplia carrera discográfica de Deep Purple. La tabla muestra una imagen de la portada, una recopilación de datos como el número de canciones, la duración del vinilo, o, el año de lanzamiento. Por otro lado, también se incluye un enlace para comprar el vinilo de Deep Purple original.

 Vinilo Made In JapanVinilo Machine HeadVinilo In Rock
DiscoMade In JapanMachine HeadIn Rock
Imagen
Precio€€€€€€
Canciones787
Duración76:4437:4641:46
Fecha197219721970
ComprarComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los 3 mejores discos de vinilo de Deep Purple

  1. Highway Star
  2. Child in Time
  3. Smoke on the Water
  4. The Mule
  5. Strange Kind of Woman
  6. Lazy
  7. Space Truckin’

“Made In Japan” es un álbum doble en directo de la banda inglesa de rock Deep Purple, el cual fue grabado durante su primera gira por el país asiático durante agosto del año 1972. Este material fue lanzado el 8 de diciembre del año 1972 en Europa vía Purple Records, siendo posteriormente publicado en abril de 1973 en Estados Unidos y Japón a través del sello discográfico Warner Bros Records, todo producido por la propia banda. “Made In Japan” es un testamento del poder de Deep Purple en el escenario, uno de los álbumes en directo más importantes de la historia del rock, pues captura a la perfección la esencia cruda y explosiva del grupo en uno de sus mejores momentos. Con su característico sonido de hard rock, el álbum muestra las habilidades virtuosas de cada miembro, desde los épicos solos de guitarra de Ritchie Blackmore hasta los potentes y expansivos teclados de Jon Lord. La energía de Ian Gillan en la voz, junto con la sólida base rítmica de Roger Glover en el bajo e Ian Paice en la batería, ofrece una mezcla más que placentera.

La interpretación de temas como «Highway Star», «Child in Time» y el legendario «Smoke on the Water» en este disco en directo, es considerada por muchos fanáticos como muchísimo mejor que la clásica versión de estudio, puesto que estas cuentan con arreglos extendidos y poderosos momentos de improvisación. Originalmente, este álbum no estaba planeado como un lanzamiento internacional, ya que se trataba de un proyecto especial para el mercado japonés. Sin embargo, la respuesta tan positiva del público hizo que se editara globalmente, dando como resultado una pieza revolucionaria del rock en vivo. “Made In Japan” es una pieza que en formato vinilo destaca por su sonido poderoso, sin duda un álbum que no puede faltar en una respetada colección de vinilos de rock y de música en general.

  1. Highway Star
  2. Maybe I’m a Leo
  3. Pictures of Home
  4. Never Before
  5. Smoke on the Water
  6. Lazy
  7. Space Truckin’
  8. When A Blind Man Cries’

“Machine Head” es el sexto álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple. Fue lanzado el 25 de marzo de 1972 a través del sello discográfico Purple Records, con una producción totalmente a cargo de la propia agrupación. El álbum destaca por su sonido contundente y dinámico, que combina los riffs poderosos de Ritchie Blackmore con los peculiares arreglos de teclado de Jon Lord. La producción está sumamente cuidada, pues es notable la intención del grupo por establecer un sonido pulcro que hace justicia al gran virtuosismo instrumental que se desprende en temas como «Highway Star», con solos vertiginosos y letras pegajosas. De hecho, Ian Gillan, con su voz aguda y poderosa, brilla especialmente en otras canciones como «Lazy» y «Space Truckin», sin mencionar que a lo largo de sus siete temas, “Machine Head” es un recorrido por lo mejor del estilo conocido como hard rock, que combina la perfecta ejecución instrumental con la energía pura, siendo uno de los discos más destacados de este género.

Uno de los datos curiosos que no mucha gente conoce sobre “Machine Head” es que durante su creación, la banda tenía planeado grabar el disco en Montreux, Suiza, utilizando el estudio móvil de los Rolling Stones. Sin embargo, durante un concierto de Frank Zappa en el casino de la ciudad, un fan lanzó una bengala que provocó un incendio masivo, destruyendo el lugar. Este incidente inspiró la famosa canción «Smoke on the Water», cuyo riff se ha convertido en uno de los más reconocibles en la historia del rock. A pesar de las dificultades, Deep Purple consiguió grabar el álbum en un hotel cercano, dando como resultado ese sonido peculiar que resalta al reproducirlo hoy día en formato vinilo. “Machine Head” no solo fue un éxito comercial, alcanzando el número uno en varios países, sino que también consolidó a Deep Purple como una de las bandas más innovadoras y potentes de su época, de hecho, es un disco que ha trascendido las barreras del tiempo, siendo una referencia obligada para el hard rock y el heavy metal.

  1. Speed King
  2. Bloodsucker
  3. Child in Time
  4. Flight Of The Rat
  5. Into The Fire
  6. Living Wreck
  7. Hard Lovin’ Man

“In Rock» o también conocido como “Deep Purple In Rock”, es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple. Fue lanzado el 5 de junio del año 1970 a través del sello discográfico Harvest Records en Europa, y Warner Bros Records en América respectivamente, con la producción a cargo de la propia banda. Con este disco, la banda dejó atrás sus influencias psicodélicas y progresivas para adoptar un sonido más agresivo y directo, caracterizado por riffs potentes y una energía cruda. Desde el inicio con el tema «Speed King», los británicos demuestran la intención de este material, con una dirección musical contundente liderada por la desgarradora voz de Ian Gillan, la cual encaja perfecto con los electrizantes solos de Ritchie Blackmore, los frenéticos teclados de Jon Lord y la precisa sección rítmica formada por Roger Glover e Ian Paice. Esta mezcla sonora se podría incorporar dentro de otra categoría musical un poco más básica, pero igual de disfrutable gracias a temas como «Child in Time», donde la progresión instrumental convierte a esta propuesta en verdaderos virtuosos del rock, al demostrar un abrumador dominio instrumental.

El álbum “In Rock” fue el primero en contar con la formación clásica de Deep Purple, incluyendo a Gillan y Glover, quienes habían entrado recientemente en la banda. Además, “In Rock” fue una respuesta directa a la competencia que sentían de otras bandas británicas como Led Zeppelin y Black Sabbath, por lo que Deep Purple se siente como una propuesta sobresaliente en aquel contexto, específicamente dentro de la creciente escena del hard rock. Una de las curiosidades de este álbum es su icónica portada, donde los rostros de los miembros de la banda están esculpidos en una montaña, al estilo del Monte Rushmore, una clara declaración de su deseo de inmortalizarse en la historia del rock. “In Rock” marca el comienzo de la era dorada de Deep Purple y fue el material que sentaría las bases para muchos de los estilos que definirían el hard rock y el heavy metal en las décadas siguientes, por lo que tener una copia de este álbum se considera un deleite.

Otros vinilos de Deep Purple

Además de nuestra selección con los 3 mejores discos de vinilo de Deep Purple, hemos creado una lista con otros vinilos de este popular grupo de música. Resulta imposible quedarse únicamente con 3 ejemplos de la amplia carrera discográfica de Deep Purple, por ello, hemos añadido un conjunto de varios discos de vinilo de Deep Purple adicionales a la página. Asimismo, también hemos dejado un enlace para acceder a la colección completa de discos de vinilo de Deep Purple, para comprar cualquier vinilo de Deep Purple barato y escuchar su característico estilo musical. Los fanáticos del grupo y seguidores de la banda podrán disfrutar con la mejor calidad de la música de esta banda británica.

¿Por qué comprar un vinilo de Deep Purple barato?

Existen diferentes razones que explican la vuelta del vinilo frente a los formatos actuales como la descarga digital, el CD, la música en Spotify, etc. El disco de vinilo de Deep Purple ofrece un mejor sonido, un sonido más puro, real y nítido, frente al que se puede escuchar en otros formatos, permitiendo al aficionado deleitarse con el audio de una manera más sofisticada. Asimismo, el uso de tocadiscos ha experimentado un crecimiento, al igual que sucede con otros complementos vintage, dando la posibilidad al usuario de rememorar la música de Deep Purple como se escuchaba hace años, sin perder un ápice de su esencia.

Otra razón es su precio, ya que, los vinilos poseen precios económicos a pesar de lo que se pueda pensar, y, comprar un vinilo de Deep Purple barato es bastante factible, ya sea por internet o en una tienda física especializada. Se trata por consiguiente de un nuevo formato para escuchar música, o, mejor dicho, un formato para escuchar música que ha vuelto gracias a su calidad sonora, su reproducción analógica que no requiere de conexión a internet, y, su capacidad para transportarnos a una época pasada.