No Use for a Name fue una banda de punk rock originaria de Sunnyvale, California, fundada en el año 1986. La rapidez y agresión en sus primeras composiciones les hicieron un nombre en su escena local, sin embargo, no fue sino hasta que evolucionaron a un estilo mucho más melódico que la banda se convirtió en una de las influencias más importantes del género “pop punk” en el nuevo milenio. Durante sus primeros años sufrieron cambios constantes en su alineación, hasta que en la década de los noventas decidieron establecer a Tony Sly como vocalista y escritor principal, decisión que cambiaría su historia para siempre.
Para el año 1997 la banda ya había lanzado múltiples discos y realizó su primera gran gira que incluyó países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón e incluso el continente europeo. Durante la década de los años 2000, la banda estuvo en su punto más alto, lanzando sus discos más importantes y realizando giras por más países alrededor del mundo. Su evolución hacia un sonido más maduro, combinado con las poderosas y emotivas letras de Tony Sly, convirtieron a No Use for a Name en una de las bandas más seguidas, respetadas y queridas por el movimiento alternativo. Justo cuando la banda se encontraba en la cima, un suceso totalmente inesperado los devastaría por completo. El 31 de julio del año 2012, el vocalista Tony Sly falleció dentro de su cuarto de hotel, a sus 41 años de edad. La impactante noticia dejó afectados a los miembros quienes declararon posteriormente que darían un último show definitivo en septiembre de aquel año, pues no querían continuar con la banda sin Tony.
El último show se llevó a cabo en la ciudad de Québec, contando con la participación de la mayoría de ex-miembros de la agrupación. Desde entonces la popularidad de la banda no deja de crecer, pues se han realizado múltiples discos tributos que cuentan con la participación de las bandas más populares de la música alternativa. A menudo Tony Sly es citado como una fuente de inspiración para la mayoría de compositores y escritores dentro del punk y la música rock en general. No Use for a Name se puede considerar perfectamente una banda de culto, pues los discos que lanzaron marcan un legado importante en la música alternativa que parece que seguirá prevaleciendo con el paso de los años.
¿Cuál es el mejor vinilo de No Use for a Name?
En primer lugar, vamos a mostrar una tabla con una selección de 3 de los mejores vinilos de la amplia carrera discográfica de No Use for a Name. La tabla muestra una imagen de la portada, una recopilación de datos como el número de canciones, la duración del vinilo, o, el año de lanzamiento. Por otro lado, también se incluye un enlace para comprar el vinilo de No Use for a Name original.
Vinilo All the best songs | Vinilo Hard Rock Bottom | Vinilo Keep Them Confused | |
Disco | All the best songs | Hard rock bottom | Keep Them Confused |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio | €€ | €€ | €€ |
Canciones | 26 | 12 | 12 |
Duración | 71:48 | 34:29 | 35:17 |
Fecha | 2007 | 2002 | 2005 |
Comprar | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon |
Los 3 mejores discos de vinilo de No Use for a Name
- International You Day
- Justified Black Eye
- Coming Too Close
- Invincible
- Dumb Reminders
- Fatal Flu
- Life Size Mirror
- On the Outside
- Soulmate
- Let Me Down
- Permanent Rust
- Chasing Rainbows
- Not Your Savior
- Black Box
- The Answer is Still No
- Straight from the Jacket
- Any Number Can Play
- For Fiona
- The Daily Grind
- Let It Slide
- Feeding the Fire
- Part Two
- Growing Down
- Exit
- History Defeats
- Stunt Double
“All The Best Songs” es un álbum compilatorio de las mejores canciones de los californianos No Use for a Name. Fue lanzado a través de Fat Wreck Chords en el mes de julio del año 2007. Cuenta con un total de 24 temas que se extraen de sus álbumes de estudio de entre el año 1993 y el año 2005. Una curiosidad particular que rodea a este material, es que todas y cada una de las canciones fueron escritas por Tony Sly, sin colaborar con ningún otro escritor, una prueba irrefutable del enorme talento que poseía Sly. Para promocionar el álbum, se embarcaron en una gira por la costa oeste de Estados Unidos junto a las bandas “Whole Wheat Bread” y “The Flatliners”.
En este disco se retrata la grata evolución que tuvo la banda entre finales de los años noventas e inicios de los años dos mil, se puede considerar que fue una transición que los convirtió en un aclamado fenómeno dentro del movimiento alternativo. Se encuentran temas como: «International You Day», «Dumb Reminders», «Fatal Flu», «On the Outside», «Chasing Rainbows», «Not Your Saviour», «For Fiona», entre otros. Este es un excelente disco para iniciar si no estás familiarizado con el sonido “pop punk”, pues se percibe como una puerta de bienvenida para los fans más casuales. Por otro lado, si eres un gran y ferviente fánatico de No Use for a Name, este disco no puede faltar en tu colección.
- Feels Like Home
- International You Day
- Pre-Medicated Murder
- Dumb Reminders
- Any Number Can Play
- Friends of the Enemy
- Angela
- Let Me Down
- This Is a Rebel Song
- Solitaire
- Undefeated
- Insecurity Alert
- Nailed Shut
“Hard Rock Bottom” es el sexto álbum de estudio de los californianos No Use For a Name. Fue lanzado a través de Fat Wreck Chords durante el mes de junio del año 2002. La producción estuvo a cargo de Ryan Greene, quien trabajó con artistas de la talla de Jay-Z, Lita Ford, Megadeth, entre otros. Este es considerado uno de los álbumes más importantes en la carrera de la banda, pues se establece un sonido mucho más melódico que en sus anteriores trabajos. Aquí también se percibe que las letras de Tony Sly logran esa madurez importante, pues al combinarse con coros pegajosos y una estructuras más “pop”, tienen un mayor alcance y mayor exposición que se reflejó en miles de nuevos fanáticos. El álbum recibió excelentes críticas y tuvo alta puntuación en los medios de música alternativa como “Allmusic” y “SputnikMusic”.
La exposición que tuvieron en MTV sumado a las constantes giras de promoción del disco, les dieron como resultado un reconocimiento importante entre los fans de la música rock. La banda encabezó el famoso festival “Warped Tour” del 2002 y luego se embarcó en una gira por el resto de Estados Unidos. Para el año 2003, la banda inició un tour por Canadá, y luego por el continente europeo. Este disco contiene grandes temas como: «International You Day», «Dumb Reminders» el cual cuenta con un videoclip oficial que tuvo alta rotación en MTV, «Friends of the Enemy», «This is a Rebel Song» cover de “Sinéad O’connor”, e «Insecurity Alert». Este es un disco que no puede faltar en la colección de los fans de la banda californiana y el Punk Rock en general.
- Part Two
- There Will Be Revenge
- For Fiona
- Check for a Pulse
- Divine Let Down
- Black Box
- Bullets
- Failing is Easier (Part Three)
- Apparition
- It’s Tragic
- Killing Time
- Slowly Fading Fast
- Overdue
“Keep Them Confused” es el séptimo álbum de estudio de la banda originaria de California No Use For a Name. Se lanzó durante el mes de junio del año 2005 a través de Fat Wreck Chords. El disco mantiene la evolución de su trabajo anterior, puliendo la fórmula de coros pegadizos, guitarras con acordes poderosos pero melódicos y al mismo tiempo una batería que marca tiempos veloces pero amigables para la audiencia. Aunque algunos fans han considerado este álbum con un corte un poco más político, las letras de Tony Sly también abarcan temas personales e instrospectivos, como lo habían hecho durante discos anteriores.
En este periodo de tiempo, la banda se enfocó en tocar exhaustivamente en todo Estados Unidos y algunos otros países como Canadá. Para agosto y septiembre del 2005, la banda se fue a dar una gira por Europa, como acto de soporte para la banda “Useless ID”. Para los meses de octubre y noviembre de ese mismo año, fueron de tour a Australia, Nueva Zelanda y Japón. Este álbum se conforma por importantes temas para la banda, como lo son: «There Will Be Revenge», «For Fiona» tema dedicado a la hija de Tony Sly, «Black Box», «It ‘s Tragic» y «Overdue». Sin duda este es un disco que no puede faltar en ninguna colección de los amantes de la música alternativa.
Otros vinilos de No Use for a Name
Además de nuestra selección con los 3 mejores discos de vinilo de No Use for a Name, hemos creado una lista con otros vinilos de este popular grupo de música. Resulta imposible quedarse únicamente con 3 ejemplos de la amplia carrera discográfica de No Use for a Name, por ello, hemos añadido un conjunto de varios discos de vinilo de No Use for a Name adicionales a la página. Asimismo, también hemos dejado un enlace para acceder a la colección completa de discos de vinilo de No Use for a Name, para comprar cualquier vinilo de No Use for a Name barato y escuchar su característico estilo musical. Los fanáticos del grupo y seguidores de la banda podrán disfrutar con la mejor calidad de la música de esta banda de California.
¿Por qué comprar un vinilo de No Use for a Name barato?
Existen diferentes razones que explican la vuelta del vinilo frente a los formatos actuales como la descarga digital, el CD, la música en Spotify, etc. El disco de vinilo de No Use for a Name ofrece un mejor sonido, un sonido más puro, real y nítido, frente al que se puede escuchar en otros formatos, permitiendo al aficionado deleitarse con el audio de una manera más sofisticada. Asimismo, el uso de tocadiscos ha experimentado un crecimiento, al igual que sucede con otros complementos vintage, dando la posibilidad al usuario de rememorar la música de No Use for a Name como se escuchaba hace años, sin perder un ápice de su esencia.
Otra razón es su precio, ya que, los vinilos poseen precios económicos a pesar de lo que se pueda pensar, y, comprar un vinilo de No Use for a Name barato es bastante factible, ya sea por internet o en una tienda física especializada. Se trata por consiguiente de un nuevo formato para escuchar música, o, mejor dicho, un formato para escuchar música que ha vuelto gracias a su calidad sonora, su reproducción analógica que no requiere de conexión a internet, y, su capacidad para transportarnos a una época pasada.