Desde su integración en la escena musical española en los años 90, Amaral se ha consolidado como uno de los dúos más influyentes de la música en habla hispana. Formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, este proyecto surgió en Zaragoza como un sueño compartido entre dos jóvenes apasionados por la música. Eva, con su distintiva y potente voz, y Juan, con su virtuosismo en la guitarra, comenzaron a destacar en pequeños escenarios antes de firmar su primer contrato discográfico en el año 1997. Su álbum debut homónimo, lanzado un año después, marcó el inicio de una carrera que rápidamente capturó la atención tanto del público como de la crítica especializada, y desde entonces su música ha evolucionado constantemente, adaptándose a las tendencias pero conservando su esencia intacta.

Durante su trayectoria, Amaral ha explorado una gran variedad de géneros musicales, desde el pop-rock que definió sus primeros éxitos hasta incursiones más experimentales en discos posteriores. Canciones como «Cómo hablar», «Moriría por vos» y «Sin ti no soy nada» se convirtieron en himnos intergeneracionales, además que demostraron su capacidad para fusionar letras profundas con melodías originales. Este enfoque les ha valido numerosos premios, incluidos varios Premios de la Música y Grammys Latinos, estableciéndose como referentes dentro de la música iberoamericana. Sin embargo, su éxito no ha estado exento de polémicas, ya que al ser una banda que no teme abordar temas sociales y políticos en sus composiciones, se ha visto expuesta a críticas mixtas por parte de los oyentes.

La música del grupo Amaral trasciende los escenarios, pues han dejado una especial en la cultura popular iberoamericana, pues su longeva carrera de más de dos décadas ha ofrecido la banda sonora de innumerables momentos personales y colectivos que atesoran sus seguidores. Con una discografía que supera la decena de álbumes y una base de fans leal que se extiende por todo el mundo, Amaral ha demostrado que siguen teniendo relevancia en el complejo mundo moderno. El dúo sigue siendo un símbolo de creatividad y autenticidad, una fuente de inspiración para artistas emergentes y un recordatorio de que la música puede ser una poderosa herramienta de conexión tanto cultural como emocional.

¿Cuál es el mejor vinilo de Amaral?

En primer lugar, vamos a mostrar una tabla con una selección de 3 de los mejores vinilos de la amplia carrera discográfica de Amaral. La tabla muestra una imagen de la portada, una recopilación de datos como el número de canciones, la duración del vinilo, o, el año de lanzamiento. Por otro lado, también se incluye un enlace para comprar el vinilo de Amaral original.

 Vinilo Doce VitaVinilo Pájaros en la cabezaVinilo Estrella de mar
DiscoDolce VitaPájaros en la cabezaEstrella de mar
Imagen
Precio€€€€€€
Canciones151412
Duración51:0052:00
Fecha202520052002
ComprarComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los 3 mejores discos de vinilo de Amaral

  1. Libre
  2. Tal y Como Soy
  3. Ahí Estás
  4. No lo Entiendo
  5. Rompehielos
  6. Eso que te Vuela la Cabeza
  7. Podría Haber Sido Yo
  8. Viernes Santo
  9. Dolce Vita
  10. Los Demonios del Fuego
  11. En el Centro de un Tornado
  12.  La Suerte
  13. Hasta que la Música se Acabe
  14. La Unidad del Dolor
  15. Pájaros

“Dolce Vita” es el noveno álbum de estudio del talentoso dúo de pop rock proveniente de Zaragoza, Amaral. Aunque originalmente estaba programado para ser lanzado a finales de noviembre del año 2024, finalmente decidieron postergar el lanzamiento debido al delicado estado de salud del padre de Juan Aguirre, siendo liberado el 07 de febrero del año 2025 a través del sello discográfico Sony Music Entertainment España, con una producción a cargo del propio dúo. Este material es una muestra magistral de su capacidad para evolucionar sin perder la esencia que los ha convertido en referentes de la música iberoamericana. El dúo zaragozano explora un sonido más oscuro y atmosférico, que tiende a alejarse del pop-rock directo de sus primeros trabajos para abrazar una producción más elaborada. Las guitarras de Juan Aguirre se entrelazan con sintetizadores envolventes y arreglos que dan profundidad a cada composición, mientras que la voz de Eva Amaral, más madura y llena de matices, narra historias cargadas de introspección y reflexiones sobre el mundo contemporáneo.

Una curiosidad interesante sobre “Dolce Vita” es que es un lanzamiento que tardó años en llegar a su forma final, tomándose un proceso de más de 5 años de composición, lo que permitió a Eva y Juan experimentar con nuevas herramientas y técnicas de producción en diversos estudios. Además, el título “Dolce Vita” funciona como una reflexión sobre las contradicciones de la vida moderna, un tema recurrente en sus letras más maduras. Con este disco, Amaral reafirma su capacidad para reinventarse luego de más de dos décadas de una exitosa carrera, por lo que es un material digno de una colección de vinilos de cualquier amante de la música iberoamericana.

  1. El universo sobre mí
  2. Días de verano
  3. Revolución
  4. Mi alma perdida
  5. Marta, Sebas, Guille y los demás
  6. Esta madrugada
  7. Big bang
  8. Enamorada
  9. Tarde para cambiar
  10. En el río
  11. Resurrección
  12. Confiar en alguien
  13. Salta
  14. No soy como tú

“Pájaros en la Cabeza” es el cuarto álbum de estudio del dúo pop rock de Zaragoza Amaral. Fue lanzado el día 14 de marzo del año 2005, a través del sello discográfico EMI Music Spain, con una producción a cargo del talentoso Cameron Jenkins. Este trabajo combina una gran paleta sonora que va desde el pop melódico hasta el folk y el rock, con letras profundamente emocionales que logran conectar con el oyente desde la primera escucha. Canciones como «El universo sobre mí» y «Marta, Sebas, Guille y los demás» se convirtieron rápidamente en himnos que conectaron con millones de oyentes en iberoamérica. La musicalidad del álbum destaca por su impecable producción, en la que las guitarras de Juan Aguirre se mezclan a la perfección con la voz peculiar de Eva Amaral, creando una atmósfera nostálgica que envuelve los oídos. Por su parte, los arreglos incluyen detalles sutiles, como la presencia de instrumentos acústicos que refuerzan el carácter íntimo de muchas composiciones.

Un dato curioso sobre “Pájaros en la Cabeza” es que el álbum fue grabado entre Madrid y Londres, lo que permitió a Amaral trabajar con músicos y productores internacionales, enriqueciendo el sonido final. El título del disco, inspirado en la expresión «tener pájaros en la cabeza», refleja la libertad creativa y la capacidad de soñar que el dúo quiso plasmar en cada canción. Este disco no solo consolidó a Amaral en España, sino que también les abrió puertas en mercados internacionales, siendo uno de sus trabajos más vendidos y premiados hasta la fecha de hoy. Además, temas como «Salta» y «Resurrección» mostraron su versatilidad al abordar otro tipo de temáticas que envuelven momentos de euforia, así como la introspección. A dos décadas de su lanzamiento, “Pájaros en la Cabeza” sigue siendo una obra emblemática que simboliza el poder de la música para conectar emocionalmente con generaciones enteras, por lo que es una pieza musical que debe ser parte de la colección de vinilos.

  1. Sin ti no soy nada
  2. Moriría por vos
  3. Toda la noche en la calle
  4. Te necesito
  5. ¿Qué será?
  6. Salir corriendo
  7. Estrella de mar
  8. Rosa de la paz
  9. No sabe adónde va
  10. De la noche a la mañana
  11. El centro de mis ojos
  12. En sólo un segundo

“Estrella de Mar» es el tercer álbum de estudio del talentoso dúo de pop rock español Amaral. Fue lanzado el día 04 de febrero del año 2002 a través de Virgin Records España, con una producción a cargo de Cameron Jenkins. Este disco catapultó la carrera de Amaral al éxito masivo y los consolidó como uno de los grupos más influyentes de la música en español, destacando por un equilibrio perfecto entre el pop rock melódico y letras cargadas tanto de emoción como de melancolía. Canciones como «Sin ti no soy nada», «Moriría por vos» y «Toda la Noche en la Calle» se convirtieron en clásicos, dejando una marca profunda en los fanáticos, que se identificaron con la propuesta de inmediato. La producción de este material enfatiza la fuerza de la voz de Eva Amaral, acompañada por arreglos instrumentales meticulosamente elaborados a través de las guitarras de Juan Aguirre, que presenta un balance entre la energía del rock y la calidez del pop, creando una sonoridad que conectó con un público más amplio.

Otro de los aspectos más destacados de “Estrella de Mar” es su contexto histórico y personal, pues este álbum llegó en un momento en el que Amaral ya tenía cierto reconocimiento, pero buscaba trascender fronteras y consolidarse como una fuerza creativa dentro de la música en español. El éxito del disco fue abrumador, logrando ventas millonarias y obteniendo diversos premios por parte de la crítica especializada. La gira posterior al lanzamiento del disco fue un fenómeno en sí misma, llevando su música a grandes escenarios a lo largo del continente por primera vez. Incluso hoy, más de dos décadas después, “Estrella de Mar” sigue siendo un referente en la música española y una pieza altamente valorada entre los coleccionistas de vinilos, pues representa el punto de partida para muchos seguidores que descubrieron a Amaral con este conjunto de canciones.

Otros vinilos de Amaral

Además de nuestra selección con los 3 mejores discos de vinilo de Amaral, hemos creado una lista con otros vinilos de este popular grupo de música. Resulta imposible quedarse únicamente con 3 ejemplos de la amplia carrera discográfica de Amaral, por ello, hemos añadido un conjunto de varios discos de vinilo de Amaral adicionales a la página. Asimismo, también hemos dejado un enlace para acceder a la colección completa de discos de vinilo de Amaral, para comprar cualquier vinilo de Amaral barato y escuchar su característico estilo musical. Los fanáticos del grupo y seguidores de la banda podrán disfrutar con la mejor calidad de la música de esta banda de Zaragoza.

¿Por qué comprar un vinilo de Amaral barato?

Existen diferentes razones que explican la vuelta del vinilo frente a los formatos actuales como la descarga digital, el CD, la música en Spotify, etc. El disco de vinilo de Amaral ofrece un mejor sonido, un sonido más puro, real y nítido, frente al que se puede escuchar en otros formatos, permitiendo al aficionado deleitarse con el audio de una manera más sofisticada. Asimismo, el uso de tocadiscos ha experimentado un crecimiento, al igual que sucede con otros complementos vintage, dando la posibilidad al usuario de rememorar la música de Amaral como se escuchaba hace años, sin perder un ápice de su esencia.

Otra razón es su precio, ya que, los vinilos poseen precios económicos a pesar de lo que se pueda pensar, y, comprar un vinilo de Amaral barato es bastante factible, ya sea por internet o en una tienda física especializada. Se trata por consiguiente de un nuevo formato para escuchar música, o, mejor dicho, un formato para escuchar música que ha vuelto gracias a su calidad sonora, su reproducción analógica que no requiere de conexión a internet, y, su capacidad para transportarnos a una época pasada.