The Smiths fue una de las bandas más influyentes y originales del rock alternativo de los años 80. Formada en Manchester en 1982 por el cantante Morrissey y el guitarrista Johnny Marr, la banda se caracterizó por su sonido basado en la guitarra, el bajo y la batería, que combinaba elementos del rock de los 60, el post-punk y el indie pop. Sus letras, escritas por Morrissey, reflejaban su visión crítica, irónica y melancólica de la sociedad, la política, el amor y la cultura popular, con referencias a autores como Oscar Wilde, James Dean o Shelagh Delaney.

The Smiths firmó con el sello independiente Rough Trade Records, con el que publicó cuatro álbumes de estudio, varios recopilatorios y numerosos sencillos. Aunque no consiguió un gran éxito comercial en el Reino Unido, la banda tuvo una gran repercusión en Europa y Estados Unidos, donde se convirtió en un referente para el movimiento indie. Algunos de sus temas más famosos son «This Charming Man», «How Soon Is Now?», «The Boy With The Thorn In His Side» o «There Is A Light That Never Goes Out».

La banda se disolvió en 1987, debido a las tensiones internas entre Morrissey y Marr, que se tradujeron en demandas judiciales por los derechos de autor, desde entonces, los miembros de la banda han rechazado varias ofertas para reunirse. The Smiths ha sido considerada por la crítica como una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos y ha influido en numerosos artistas posteriores, como Oasis, Radiohead, The Stone Roses o The Libertines.

¿Cuál es el mejor vinilo de The Smiths?

En primer lugar, vamos a mostrar una tabla con una selección de 3 de los mejores vinilos de la amplia carrera discográfica de The Smiths. La tabla muestra una imagen de la portada, una recopilación de datos como el número de canciones, la duración del vinilo, o, el año de lanzamiento. Por otro lado, también se incluye un enlace para comprar el vinilo de The Smiths original.

 Vinilo The SmithsVinilo Meat Is MurderVinilo The Queen Is Dead
DiscoThe SmithsMeat Is MurderThe Queen Is Dead
Imagen
Precio€€€€€€
Canciones111010
Duración45:3646:3337:03
Fecha198419851986
ComprarComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los 3 mejores discos de vinilo de The Smiths

  1. Reel Around the Fountain
  2. You’ve Got Everything Now
  3. Miserable Lie
  4. Pretty Girls Make Graves
  5. The Hand That Rocks the Cradle
  6. This Charming Man
  7. Still Ill
  8. Hand in Glove
  9. What Difference Does It Make?
  10. I Don’t Owe You Anything
  11. Suffer Little Children

El álbum «The Smiths» es el debut de la banda The Smiths, fue lanzado en febrero de 1984 por el sello Rough Trade. El álbum recibió elogios de la crítica y del público, y estableció a The Smiths como una banda destacada en la escena musical de los años 80 en el Reino Unido y también tuvo éxito internacional, llegando al número 45 en la lista de álbumes europeos. El álbum «Smiths» es considerado como uno de los mejores debuts de la historia del rock y ha influido a muchos artistas posteriores.

El álbum contiene diez canciones que muestran el estilo distintivo de la banda, basado en las guitarras melódicas y versátiles de Johnny Marr y la voz expresiva y las letras ingeniosas y provocadoras de Morrissey. Algunas de las canciones más recordadas son «This Charming Man», que trae una clara línea de bajo y un intro de guitarra memorable, «What Difference Does It Make?», trae la voz de Morrissey en plena forma y una instrumentación impecable de la banda, o, «Hand in Glove», que fue el primer sencillo pero no entró en las listas de éxitos de la época. Otras canciones destacadas son «Reel Around the Fountain», «Still Ill» y «You’ve Got Everything Now».

  1. The Headmaster Ritual
  2. Rusholme Ruffians
  3. I Want the One I Can’t Have
  4. What She Said
  5. That Joke Isn’t Funny Anymore
  6. How Soon Is Now?
  7. Nowhere Fast
  8. Well I Wonder
  9. Barbarism Begins at Home
  10. Meat Is Murder

El álbum «Meat Is Murder» contiene diez canciones que abordan temas como el vegetarianismo, el amor, la soledad, la violencia y la educación. La canción que da título al álbum, «Meat Is Murder», es una crítica feroz a la industria cárnica y una defensa del derecho de los animales a vivir. La canción incluye sonidos de animales siendo sacrificados y una voz que repite «carne es asesinato». El vocalista Morrissey, que es vegetariano desde los 11 años, declaró que esta canción era la más importante de su carrera y que su objetivo era concienciar a la gente sobre el sufrimiento animal.

Otras canciones destacadas del álbum debido a sus letras, y su identificación con la sociedad de la época son «The Headmaster Ritual», que denuncia el abuso físico y psicológico que sufren los estudiantes en los colegios británicos, «How Soon Is Now?», que se convirtió en un himno de los jóvenes marginados y solitarios que buscan el amor, «I Want the One I Can’t Have», que expresa el deseo frustrado por una persona inalcanzable, y «That Joke Isn’t Funny Anymore», que critica el humor negro y la falta de empatía.

  1. The Queen is Dead
  2. Frankly, Mr. Shankly
  3. I Know It’s Over
  4. Never Had No One Ever
  5. Cemetry Gates
  6. Bigmouth Strikes Again
  7. The Boy with the Thorn in His Side
  8. Vicar in a Tutu
  9. There Is a Light That Never Goes Out
  10. Some Girls Are Bigger Than Others

El álbum «The Queen Is Dead» es considerado como el mejor trabajo de la banda inglesa The Smiths. Fue lanzado en 1986 y producido por el cantante Morrissey y el guitarrista Johnny Marr. El álbum recibió elogios de la crítica y el público, y alcanzó el puesto número dos en las listas británicas. El álbum ha sido incluido en varias listas de los mejores discos de la historia, como la de Rolling Stone, que lo ubicó en el puesto 113 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, o la de NME, que lo nombró el mejor álbum de la historia en 2013.

El álbum contiene diez canciones que abarcan diversos estilos, desde el rock duro de la canción que da título al álbum, hasta el pop acústico de «Cemetry Gates» o «The Boy with the Thorn in His Side». Las letras de Morrissey son ingeniosas, irónicas y melancólicas, y reflejan su visión crítica de la sociedad británica, la industria musical y su propia vida. Algunas de las canciones más destacadas son «There Is a Light That Never Goes Out», una emotiva declaración de amor y soledad, «Bigmouth Strikes Again», una sátira de su propia fama y controversia, y «Some Girls Are Bigger Than Others», una canción con un doble sentido sexual.

Otros vinilos de The Smiths

Además de nuestra selección con los 3 mejores discos de vinilo de The Smiths, hemos creado una lista con otros vinilos de este popular grupo de música. Resulta imposible quedarse únicamente con 3 ejemplos de la amplia carrera discográfica de The Smiths, por ello, hemos añadido un conjunto de varios discos de vinilo de The Smiths adicionales a la página. Asimismo, también hemos dejado un enlace para acceder a la colección completa de discos de vinilo de The Smiths, para comprar cualquier vinilo de The Smiths barato y escuchar su característico estilo musical. Los fanáticos del grupo y seguidores de la banda podrán disfrutar con la mejor calidad de la música de esta banda británica.

¿Por qué comprar un vinilo de The Smiths barato?

Existen diferentes razones que explican la vuelta del vinilo frente a los formatos actuales como la descarga digital, el CD, la música en Spotify, etc. El disco de vinilo de The Smiths ofrece un mejor sonido, un sonido más puro, real y nítido, frente al que se puede escuchar en otros formatos, permitiendo al aficionado deleitarse con el audio de una manera más sofisticada. Asimismo, el uso de tocadiscos ha experimentado un crecimiento, al igual que sucede con otros complementos vintage, dando la posibilidad al usuario de rememorar la música de The Smiths como se escuchaba hace años, sin perder un ápice de su esencia.

Otra razón es su precio, ya que, los vinilos poseen precios económicos a pesar de lo que se pueda pensar, y, comprar un vinilo de The Smiths barato es bastante factible, ya sea por internet o en una tienda física especializada. Se trata por consiguiente de un nuevo formato para escuchar música, o, mejor dicho, un formato para escuchar música que ha vuelto gracias a su calidad sonora, su reproducción analógica que no requiere de conexión a internet, y, su capacidad para transportarnos a una época pasada.