Viva Suecia es una de las bandas más destacadas del panorama indie español, cobrando relevancia desde su nacimiento en el año 2013 en Murcia, con un espíritu creativo y una pasión por explorar nuevos territorios sonoros. La agrupación está integrada por Rafa Val, Jess Fabric, Alberto Cantúa y Fernando Campillo, quienes en conjunto capturaron rápidamente la atención gracias a su propuesta musical, que combina guitarras envolventes con letras cargadas de emoción. Desde sus primeros pasos, el grupo mostró una clara inclinación por el indie rock con tintes melancólicos, una fórmula que les permitió destacar en la escena musical alternativa de España.
El éxito de Viva Suecia no tardó en llegar, ya que en 2016 lanzaron “La fuerza mayor”, su primer álbum, el cual recibió elogios por su autenticidad y frescura. Con discos como “Otros principios fundamentales” (2017) y “El milagro” (2019), lograron consolidarse como referentes indiscutiblemente, obteniendo premios como el MTV Europe Music Award al Mejor Artista Español en 2018. Su evolución artística ha sido constante, pasando de un sonido más introspectivo a composiciones cargadas de energía y profundidad emocional, reflejando una madurez musical que los ha llevado a llenar salas y formar parte de los principales festivales de música de la región.
Uno de los puntos destacados del grupo Viva Suecia, es el legado que han dejado sus letras, ya que logran trascender la música. Las letras del grupo, que abordan temas como las relaciones humanas, la introspección y las luchas personales, han conectado profundamente con sus seguidores, convirtiéndolos en una especie de voz generacional. Su importancia en la cultura popular española reside no solo en sus logros, sino también en su capacidad para reinventarse y seguir siendo relevantes en un panorama musical competitivo, probando una evolución en materiales como “El amor de la clase que sea”. Viva Suecia no solo representa una banda de éxito, sino un fenómeno que ha dejado huella en el indie español y que llegó para dejar un legado significativo en todos sus seguidores.
¿Cuál es el mejor vinilo de Viva Suecia?
En primer lugar, vamos a mostrar una tabla con una selección de 3 de los mejores vinilos de la amplia carrera discográfica de Viva Suecia. La tabla muestra una imagen de la portada, una recopilación de datos como el número de canciones, la duración del vinilo, o, el año de lanzamiento. Por otro lado, también se incluye un enlace para comprar el vinilo de Viva Suecia original.
Vinilo El Amor de la Clase que sea | Vinilo La Fuerza Mayor | Vinilo El Milagro | |
Disco | El Amor de la Clase que sea | La Fuerza Mayor | El Milagro |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio | €€ | €€ | €€ |
Canciones | 11 | 11 | 11 |
Duración | 40:23 | 45:46 | 42:03 |
Fecha | 2022 | 2016 | 2019 |
Comprar | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon |
Los 3 mejores discos de vinilo de Viva Suecia
- El Bien
- Lo Siento (Con Dani Fernández)
- No Hemos Aprendido Nada
- Justo Cuando El Mundo Apriete (Con Leiva)
- Hablar De Nada
- Hacernos Polvo
- El Rey Desnudo
- El Mal
- La Parte Difícil (Con Luz Casal)
- Lo Que Queda De Cariño
- Gracias
K“El Amor de la Clase que sea” es el cuarto álbum de estudio de la banda española de indie Rock Viva Suecia. Fue lanzado el 07 de octubre del año 2022 a través del sello discográfico Universal Records con una producción a cargo del mismo grupo en conjunto con Santo & Fluren. Con este lanzamiento, los murcianos Viva Suecia demuestran su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. Muchos expertos coinciden en que “El amor de la Clase que sea” es un punto de inflexión en la trayectoria de la banda, mostrando una madurez sonora que combina su característico indie rock con arreglos más complejos y una producción mucho más pulida. Las canciones destacan por su riqueza instrumental, prueba de ello son las guitarras que oscilan entre lo melódico y lo energético, bajos que sostienen la estructura emocional y baterías que marcan ritmos pegajosos que acompañan de maravilla el resto de la mezcla. En otro apartado, la voz de Rafa Val brilla como nunca, impregnando cada tema de vulnerabilidad y fuerza, con letras introspectivas que exploran el amor, el desarraigo y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.
Uno de los aspectos más fascinantes de este disco es la manera en que la banda ha incorporado nuevas influencias, desde sintetizadores que recuerdan al new wave hasta estructuras que coquetean con el pop alternativo. Canciones como «Lo siento» y «El Rey Desnudo» reflejan esta evolución, mientras que temas como «Hablar de nada» mantienen esa conexión emocional que siempre ha sido su sello distintivo, hablando de amor pero de una manera sumamente poética que no deja indiferente a nadie. Según ha comentado la propia banda en algunas entrevistas, el título del álbum refleja su intención de hablar del amor desde todas las perspectivas, incluyendo sus contradicciones y sombras. Además, este trabajo representa un regreso a la esencia colaborativa, con anécdotas como la grabación en estudios alejados de las ciudades para capturar una energía más íntima y auténtica. “El amor de la clase que sea” no solo reafirma la relevancia de Viva Suecia en la música española, sino que también abre nuevos caminos que muestran una banda que sigue creciendo, explorando y conectando con su público de manera genuina, por lo que es una pieza que no debe faltar en una colección respetable de vinilos.
- Efe efe
- Bien por ti
- Acabaremos muriendo en ello
- Permiso o perdón
- Hasta ahora
- El día después de la trampa
- Nadie te devolverá el favor (Bonus Track)
- Palos y piedras (Bonus Track)
- Los años (Bonus Track)
- La novena vez (Bonus Track)
- Mamá, te va a encantar (Bonus Track)
“La Fuerza Mayor” es el álbum debut de estudio del grupo de indie rock español Viva Suecia. Fue lanzado el día 19 de febrero del año 2016 a través del sello discográfico Subterfuge Records, con una producción en manos de Paco Román, quien trabajó con el técnico de sonido Manuel Torroglosa. Con este disco, la banda murciana presentó una propuesta musical honesta y cargada de emociones, donde las guitarras atmosféricas y los ritmos envolventes se fusionan con letras profundamente introspectivas, algo que sentó de maravilla a la escena musical española en aquel momento. Canciones como «Bien por ti» y «El Día Después de la Trampa» capturan la esencia de un sonido que combina melancolía y una gran explosión en igual medida, mientras que otros temas como «Permiso o perdón» y «Los años» destacan por su intensidad emocional y su capacidad para resonar las líricas con el oyente. La producción potencia cada detalle sonoro, logrando un equilibrio entre la crudeza propia de una banda emergente y la sofisticación de un proyecto ambicioso.
El lanzamiento de “La Fuerza Mayor” no solo fue un logro para Viva Suecia, sino también para la escena indie española, ya que este disco, grabado en un contexto de humildad y grandes sueños, nació de la necesidad de la banda de expresarse con autenticidad en un panorama musical que ha demostrado ser bastante exigente. Una curiosidad interesante es que el álbum fue financiado en parte por conciertos autogestionados y el apoyo incondicional de sus primeros seguidores, lo que lo convierte en un proyecto profundamente personal y colectivo a la vez. “La fuerza mayor” no solo consolidó a Viva Suecia como una banda con potencial, sino que también marcó el inicio de una relación especial con su público, que encontró en sus canciones un refugio y una voz para expresar emociones compartidas. Este disco sigue siendo una referencia obligada para entender el fenómeno Viva Suecia y su impacto en la música independiente, por lo que no puede faltar en la colección de vinilos.
- Lo que te mereces
- Qué querías ser de mayor
- Necesitarnos tanto
- Días amables
- Algunos tenemos fe
- La fuerza mayor
- Te prometo
- Creo que aprendí a decir que no
- El Milagro
- Será
- Fóllame
“El Milagro» es el tercer álbum de estudio de la banda española de indie pop Viva Suecia. Fue lanzado el 04 de octubre del año 2019 a través de Subterfuge Records, con una producción en manos de Carlos Hernández en conjunto con la propia agrupación. Con este lanzamiento, Viva Suecia alcanzó un nuevo nivel en su carrera, consolidándose de manera definitiva como una de las bandas más importantes del panorama indie español. Este disco presenta una evolución notable en su sonido, introduciendo arreglos más complejos y una producción sofisticada que expande los límites de su propuesta artística original. Canciones como «Lo que te mereces» y «Algunos tenemos fe» destacan por su capacidad para combinar emotividad y contundencia, mientras que «Días amables» ofrece una atmósfera más introspectiva que conecta directamente con el oyente. La banda experimenta con algunas propuestas que no había mostrado anteriormente, como por ejemplo, estructuras más elaboradas que incorporan detalles como sintetizadores, cuerdas y coros que enriquecen la paleta sonora del álbum. La voz de Rafa Val, más segura y versátil que en discos anteriores, se convierte en el hilo conductor de un trabajo que equilibra la intensidad lírica con una energía contagiosa.
“El Milagro” no solo representa un salto notable en la carrera de Viva Suecia, sino que también marca un punto de inflexión en su historia, pues este disco fue el primero en alcanzar el número uno en las listas de ventas en España, lo que consolidó su posición como un referente del género. Además, el título del álbum tiene un significado especial, ya que, según la banda ha compartido en algunas entrevistas, refleja la idea de que la música, en sí misma, es un milagro que conecta a las personas y transforma vidas. Curiosamente, parte del proceso creativo involucró a muchas personas, entre asistentes de producción hasta técnicos musicales, una experiencia que quedó plasmada gracias al enorme trabajo de producción de Carlos Hernández. “El Milagro” no es solo un disco más, es la confirmación de una banda en su mejor momento creativo, por lo que es una pieza que no puede faltar en una colección de vinilos de los amantes del indie español.
Otros vinilos de Viva Suecia
Además de nuestra selección con los 3 mejores discos de vinilo de Viva Suecia, hemos creado una lista con otros vinilos de este popular grupo de música. Resulta imposible quedarse únicamente con 3 ejemplos de la amplia carrera discográfica de Viva Suecia, por ello, hemos añadido un conjunto de varios discos de vinilo de Viva Suecia adicionales a la página. Asimismo, también hemos dejado un enlace para acceder a la colección completa de discos de vinilo de Viva Suecia, para comprar cualquier vinilo de Viva Suecia barato y escuchar su característico estilo musical. Los fanáticos del grupo y seguidores de la banda podrán disfrutar con la mejor calidad de la música de esta banda española.
¿Por qué comprar un vinilo de Viva Suecia barato?
Existen diferentes razones que explican la vuelta del vinilo frente a los formatos actuales como la descarga digital, el CD, la música en Spotify, etc. El disco de vinilo de Viva Suecia ofrece un mejor sonido, un sonido más puro, real y nítido, frente al que se puede escuchar en otros formatos, permitiendo al aficionado deleitarse con el audio de una manera más sofisticada. Asimismo, el uso de tocadiscos ha experimentado un crecimiento, al igual que sucede con otros complementos vintage, dando la posibilidad al usuario de rememorar la música de Viva Suecia como se escuchaba hace años, sin perder un ápice de su esencia.
Otra razón es su precio, ya que, los vinilos poseen precios económicos a pesar de lo que se pueda pensar, y, comprar un vinilo de Viva Suecia barato es bastante factible, ya sea por internet o en una tienda física especializada. Se trata por consiguiente de un nuevo formato para escuchar música, o, mejor dicho, un formato para escuchar música que ha vuelto gracias a su calidad sonora, su reproducción analógica que no requiere de conexión a internet, y, su capacidad para transportarnos a una época pasada.